Ley de Insolvencia, un alivio para aquellos que no pueden pagar sus obligaciones financieras

Con la inminente llegada del coronavirus al país, no solo las empresas viven un panorama desalentador, los hogares colombianos también se han visto afectados por este duro golpe en la economía. Si usted actualmente tiene dificultades financieras y se le imposibilita pagar sus obligaciones, ¡ojo! Esta información le puede interesar.

Como método de prevención, en Colombia se decretó una cuarentena y posterior aislamiento obligatorio, medida que obligó a miles de empresas a cerrar sus puertas y despedir a sus empleados al no poder abrir ni pagar la nómina. Hoy, son muchos los colombianos que enfrentan una situación financiera difícil, incumpliendo en el pago de sus obligaciones.

La Ley de Insolvencia para persona natural no comerciante entró en vigencia en el país en el año 2012. Las personas que se acojan a dicha ley tienen la oportunidad de renegociar sus deudas actuales con los acreedores, evitando ser embargados o desalojados de las viviendas. 

Este alivio financiero ayuda a normalizar la vida crediticia de las personas, acordar las nuevas cuotas y elegir un plazo de pago de acuerdo a su capacidad financiera. Para los créditos hipotecarios, se puede acordar un plazo de pago superior a los cinco años.